Una de las preguntas más frecuente que surgen a la hora de decidirse a armar un kit imprimible es el tipo de papel que tengo que usar. Y la mejor respuesta es cualquiera que te guste!!! siempre y cuando se ajuste a tu impresora, claro. Suena simple, y lo es, pero a veces tener muchas opciones para elegir el papel que debemos usar nos trae más incertidumbre y nos complica. Es por esto que quise dejarte este post para explicarte 3 tipos que tenes que tenes en cuenta para conocer las diferencias entre las características de los papeles y cuales son sus pro y sus contras dependiendo el proyecto que están por hacer.
1. El gramaje:
Una de las características que debemos tener en cuenta es el gramaje. El gramaje es lo que nos va a indicar el espesor del papel, y por lo tanto que tan fino (blando) o grueso (duro) que es. Cuanto mayor es el gramaje el papel es más grueso y por lo tanto más firme. El papel que usualmente compramos para imprimir documentos, a veces llamado de obra, suele ser de 90gr. es un papel fino y fácil de cortar.

Aquí preparé un cuadro para facilitar la explicación del uso del papel en cada caso.
Gramaje | Espesor | Uso | Pros | Contras |
90gr | Fino | Ideal para envoltorios de golosinas del candy bar, banderines y hojas estampadas para utilizar como complemento de decoraciones. | Fácil de recortar, maleable y económico | Puede romperse con facilidad |
de 90gr a 150gr | Medio | Puede usarse para envoltorios de golosinas del candy bar, banderines, tarjetas, decoraciones para la mesa, toppers, cupcake wrappers o figuras para pegar a la pared | Cuanto mayor gramaje mejor cuerpo va a tener lo que armes y se va a mantener más armado y va a durar más tiempo. | Puede ser algo más costoso que el papel común fino |
150gr en adelante | Grueso | Su uso ideal es para todo aquello que sea grande o que requiera sostenerse por sí solo, somo carteles de bienvenida, figuras y sobretodo cajas. | Lo que armes va a mantener su forma y no se va a romper facilmente. | El costo es un poco mayor que los anteriores. |
Si tenes una impresora láser, es lo mismo, existe casi la misma variedad de papeles que antes te comente, lo único que tenes que hacer es aclarar a la hora de comprar que es para impresora láser, ya que este tipo de impresoras imprimen por electricidad estática donde la tinta en polvo es atraída al papel para luego ser transferido por medio de un sistema de presión y calor y este proceso no se puede hacer sobre cualquier papel.
El papel que más utilizo yo es el papel glossy o fotográfico (se los llama para la impresora Inkjet) o ilustración en imprentas o para impresoras láser. En particular me gusta usar el satinado o brillante ya que le da más brillo a la tinta y realza los colores de lo que se está imprimiendo. Pero no dejes de experimentar con otros papeles, he logrado algunas cosas muy interesantes usando papeles reciclados, calco, papel madera y hasta incluso imantados.
Un papel que uso muy poco, salvo proyectos muy específicos son los autoadhesivos, ya que me resultan costosos y pegar con pegamento en barra el papel común a una golosina me ofrece el mismo resultado sin gastar tanto. Otra recomendación, busca el papel en portales como Mercadolibre o locales especializados en insumos para computadoras e impresoras, en estos lugares vas a conseguir más opciones y mucho mejor precio que en la librerías comunes.
3. El Formato:
Por último y muy brevemente quería mencionarte el formato del papel, el que más conocemos es el A4 y es en el que generalmente vienen todos los kit imprimibles. Pero existen otros formatos como el A3 que equivale a 2 hojas A4. En caso que imprimas en una imprenta y quieran abaratar costos puede ser una buena idea que pidas que te impriman 2 hojas A4 juntas de tu kit en una sola hoja A3.

Espero que este post te haya sido de utilidad!. No olvides suscribirte a nuestro blog y para recibir actualizaciones!
Ningún post está completo sin tus comentarios, por lo que te invito a que me dejes tu consulta… y si te gusto comparte con tus amigos. Hasta la próxima!